
El debate presidencial en Estados Unidos entre Kamala Harris y Donald Trump comenzó con un cordial apretón de manos, pero rápidamente se tornó conflictivo. Harris, la candidata demócrata, lanzó varios ataques, mientras que Trump fue señalado por dar información incorrecta.
Transmitido por ABC News, el debate se centró en temas como el aborto, la economía, la inmigración y los problemas legales de Trump. Harris, exfiscal de 59 años, logró exasperar al expresidente con comentarios punzantes, como su crítica a los mítines de Trump, afirmando que la gente se va temprano por «agotamiento y aburrimiento».
Harris también mencionó la condena penal de Trump por ocultar pagos a una estrella porno, así como otras acusaciones legales en su contra. Trump negó las acusaciones y culpó a Harris y a los demócratas de orquestar los casos sin fundamento.
Trump, a su vez, atacó a Harris por la inflación durante el mandato de Biden, exagerando el impacto en los precios, y afirmó que la inflación ha sido devastadora para la clase media. Harris intentó vincular a Trump con el Proyecto 2025, un plan conservador que busca expandir el poder ejecutivo y reducir regulaciones ambientales, pero Trump negó cualquier relación con el proyecto.
En cuanto a política internacional, Trump afirmó que, bajo su mandato, Putin no habría invadido Ucrania, mientras que Harris reafirmó su apoyo a Israel y a la liberación de rehenes. Aunque Trump ha lanzado insultos racistas y sexistas contra Harris en el pasado, evitó hacerlo al principio del debate, pero más tarde la llamó «marxista» y aludió a su raza.
Finalmente, Trump criticó a Harris por seguir la agenda de Biden, quien se retiró de la contienda presidencial tras un mal desempeño en un debate. Harris defendió su candidatura y su lugar en la contienda.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-aventaja-ligera-para-kamala-harris-sobre-trump/