
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, renunció a su candidatura demócrata para la reelección en la Casa Blanca, después de 23 días de presión por parte de su propio partido para que declinara. Biden designó a la vicepresidenta Kamala Harris, su compañera de fórmula, como su reemplazo.
En un comunicado publicado en su cuenta de X, Biden expresó que lo mejor para su partido y el país era retirarse y enfocarse en cumplir sus deberes como presidente. Asimismo, ofreció su respaldo a Kamala Harris para que sea la candidata demócrata y llamó a la unidad del partido para vencer a Donald Trump.
Biden, quien se está recuperando de covid-19, agradeció a quienes lo apoyaron en su campaña de reelección y anunció que esta semana dará un mensaje a la nación con más detalles.
El presidente enfrentó presión para renunciar después de un mal desempeño en el debate presidencial del 27 de junio contra Trump, y varios errores que generaron preocupación entre los demócratas. Entre estos, se destacó la confusión de temas en el debate y la presentación equivocada del presidente de Ucrania como si fuera el ruso.
Tras su renuncia, Harris aceptó la nominación y agradeció a Biden por su liderazgo y servicio al país. A sus 81 años, la edad de Biden y su salud se habían convertido en una preocupación constante, lo que llevó a muchos dentro del Partido Demócrata a sugerirle que reconsiderara su candidatura.
Con la decisión de Biden, Harris podría ser la candidata demócrata en las elecciones del 5 de noviembre, en una contienda en la que Trump es el favorito según las encuestas.
Todo dependerá si el partido demócrata la respalda y la elige como su próxima candidata presidencial.
Cabe destacar, que en menos de 24 horas después de que el presidente estadounidense Joe Biden se retirara de la contienda presidencial, la política demócrata ya cuenta con el respaldo de más de 500 delegados, de los 1,986 necesarios para asegurar la nominación.
Según un conteo del diario The Hill, Harris ha conseguido el apoyo de al menos 531 delegados, quienes han confirmado que votarán por ella en la Convención Nacional Demócrata, que se llevará a cabo en Chicago del 19 al 22 de agosto.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-joe-biden-se-baja-de-la-contienda-presidencial-de-eua-y-apoya-a-kamala-harris-para-que-sea-la-candidata-democrata/