
Israel ha aprobado la mayor apropiación de tierras en Cisjordania en más de 30 años, una medida que podría aumentar las tensiones ya elevadas debido a la guerra en Gaza.
Según el grupo de monitoreo Peace Now, esta acción implica la confiscación de 12.7 kilómetros cuadrados en el Valle del Jordán, la mayor desde los acuerdos de Oslo de 1993.
La orden, obtenida por varias agencias informativas, indica que las tierras confiscadas se encuentran al noreste de Ramala, sede de la Autoridad Palestina.
Al declararlas como tierras estatales, el gobierno israelí las ha puesto a disposición para ser arrendadas a ciudadanos israelíes, eliminando la posibilidad de propiedad privada palestina en esas áreas.
Desde el ataque de Hamás el 7 de octubre, que desencadenó la guerra en Gaza, la violencia ha aumentado en Cisjordania con incursiones militares israelíes diarias que frecuentemente resultan en enfrentamientos mortales con militantes palestinos. Este año ha sido el de mayor confiscación de tierras en Cisjordania por parte de Israel, según Peace Now.
La expansión de asentamientos en Cisjordania es vista por los palestinos como el principal obstáculo para la paz, y la mayoría de la comunidad internacional considera estos asentamientos ilegales o ilegítimos.
Israel, por su parte, ve Cisjordania como el corazón histórico y religioso del pueblo judío y se opone a la creación de un Estado palestino.
Israel ha establecido más de 100 asentamientos en Cisjordania, que albergan a más de 500 mil colonos judíos con ciudadanía israelí. En contraste, los 3 millones de palestinos en la región viven bajo un régimen militar israelí.
La Autoridad Palestina administra ciertas partes de Cisjordania, pero está prohibida de operar en 60 por ciento del territorio, donde se encuentran los asentamientos.
Organizaciones de derechos humanos han acusado a Israel de prácticas de apartheid en Cisjordania, acusaciones que Israel rechaza.
El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, ha sido un ferviente impulsor de la confiscación de tierras y la expansión de asentamientos. Smotrich, quien tiene poderes ampliados sobre la administración israelí de Cisjordania bajo la actual coalición gobernante, planea apropiarse de al menos 15 kilómetros cuadrados de tierra este año.
Hamás ha citado la expansión de los asentamientos en Cisjordania como una de las razones para su ataque del 7 de octubre, que mató a aproximadamente mil 200 personas en el sur de Israel y llevó a la captura de alrededor de 250 rehenes. En respuesta, Israel ha lanzado una ofensiva en Gaza que, según funcionarios de salud locales, ha matado a más de 37 mil 900 palestinos.
La guerra ha causado una devastación masiva en Gaza, desplazando a la mayoría de sus 2.3 millones de habitantes. Las restricciones israelíes y los combates en curso han dificultado los esfuerzos humanitarios, provocando hambre generalizada y temores de una hambruna inminente.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/internacional-nombramiento-historico-en-el-ejercito-canadiense-sera-liderado-por-una-mujer/