
Arabia Saudita advirtió en tres ocasiones a Alemania sobre Taleb al Abdulmohsen, presunto responsable del atropello masivo en el mercado navideño de Magdeburgo.
La primera alerta, emitida en 2007, expresó preocupación por sus opiniones radicales. Entre 2007 y 2008, Arabia Saudita solicitó su extradición, considerándolo un fugitivo, pero Alemania la rechazó debido a preocupaciones sobre su seguridad.
Además, las autoridades sauditas informaron que Abdulmohsen acosaba a compatriotas en el extranjero con posturas políticas contrarias y había mostrado simpatía por el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), adoptando posiciones antiislámicas.
El ataque, que dejó cinco muertos y más de 200 heridos, ha llevado a las autoridades alemanas a investigar los motivos de Abdulmohsen, un médico de 50 años que llegó a Alemania en 2006 y obtuvo asilo en 2016.
Su rechazo al Islam y apoyo a la ultraderecha, incluyendo vínculos con AfD, son puntos clave en la investigación. Se plantea que su descontento con el trato hacia los refugiados saudíes en Alemania pudo ser un factor en el ataque, agravado por un delirio persecutorio con referencias a extremistas.
La ministra del Interior, Nancy Faeser, señaló que el autor tenía una evidente postura islamófoba, mientras que el canciller Olaf Scholz calificó el ataque como un acto demencial.
Abdulmohsen enfrenta cinco cargos de asesinato y 205 de intento de asesinato. Este incidente ha desatado un debate sobre la seguridad en eventos públicos y la eficacia de las medidas de vigilancia.
El mercado navideño de Magdeburgo permanecerá cerrado en memoria de las víctimas mientras las investigaciones continúan, examinando posibles fallos en la respuesta a las alertas previas sobre el sospechoso.