
El Fideicomiso del Museo de Arte Popular (MAP) de la Ciudad de México anunció la 18ª edición del Concurso de Piñatas Mexicanas, una gran oportunidad para artesanos y artistas de todo el país.
Este concurso, que destaca una de las tradiciones más vibrantes y festivas de México, comenzó el 27 de septiembre de 2024 y estará abierto hasta el 16 de diciembre de 2024.
Está dirigido a artesanos y artistas, tanto mexicanos como extranjeros residentes en el país. La inscripción puede ser individual o grupal, siempre y cuando se cumplan las bases. Entre los requisitos, destacan:
-La piñata debe estar hecha con una olla de barro (mínimo 25 cm de altura) y decorada con materiales tradicionales como papel de china o crepé, excluyendo el uso de plásticos o metales.
-El peso máximo es de 15 kilos y debe incluir un lazo que permita colgarla.
-No se aceptarán piñatas que hayan concursado o ganado en ediciones anteriores.
Los tres primeros lugares recibirán premios monetarios:
Primer lugar: $20,000 pesos y la inclusión de la piñata ganadora en la colección del MAP.
Segundo lugar: $15,000 pesos.
Tercer lugar: $10,000 pesos.
Adicionalmente, el jurado podrá otorgar hasta 10 menciones honoríficas, con premios de $2,000 pesos cada una.
Para participar, es necesario descargar el formulario en la página oficial del Museo de Arte Popular y enviarlo por correo antes del 24 de octubre de 2024. Las piñatas se deberán entregar el 28 o 29 de octubre de 2024 en el museo.
Fechas importantes:
Entrega de piñatas: 28 y 29 de octubre de 2024.
Premiación: 9 de noviembre de 2024.
Exhibición: del 9 de noviembre al 15 de diciembre de 2024.
Devolución de piñatas: 16 de diciembre de 2024.
Este concurso promueve tanto el arte como la preservación de la tradición mexicana de las piñatas, llenando el Museo de Arte Popular de color y alegría cada año.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/todo-listo-para-el-gran-desfile-y-concurso-de-alebrijes-monumentales-en-la-cdmx/