
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio inicio a los preparativos para el proceso extraordinario 2024-2025, durante el cual, por primera vez en México, se elegirán jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial tras la promulgación de la reforma.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta, destacó que esta será una elección «sin precedentes» debido a los nuevos retos que conlleva, las reglas que deberán adaptarse para garantizar la no intervención de otros poderes, y la importancia de que los jueces mantengan su independencia.
“El proceso extraordinario que comienza hoy es un hito en nuestra historia democrática. Esta elección trae consigo nuevos desafíos, reglas y actores. Con la entrada en vigor de la reforma del Poder Judicial, el INE ahora tiene el mandato constitucional de organizar la elección de quienes impartirán justicia. Celebramos la convocatoria a las urnas y la participación popular en los asuntos públicos de nuestra nación”, afirmó Taddei en la sede principal del INE.
Además, aseguró que el INE está listo para llevar a cabo este proceso, con reglas claras y justas para todos los participantes, y garantizó que los mecanismos de supervisión y control asegurarán la integridad del proceso electoral.
«Desde la sede del INE les decimos que ya hemos comenzado y estamos listos para organizar este proceso extraordinario. No hay duda de nuestro compromiso con la democracia, la imparcialidad, la equidad y la independencia que guían nuestras funciones. Las reglas serán claras y equitativas para todos, y nuestros mecanismos de vigilancia garantizarán la transparencia del proceso», concluyó la presidenta antes de dar paso a la primera sesión extraordinaria del Consejo General para discutir tres acuerdos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/el-ine-tendra-que-comenzar-desde-el-principio-el-proceso-para-organizar-las-elecciones-de-jueces/