
A partir de este lunes 16 de octubre y hasta el 31 de marzo del próximo año, se llevará a cabo la campaña nacional de vacunación contra la influenza y Covid-19, para la temporada invernal 2023-2024.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la meta es suministrar 54.6 millones de dosis, de las cuales 35.2 millones son contra influenza y 19.4 millones contra el virus SARS-CoV-2, con el propósito de disminuir el riesgo de hospitalizaciones y defunciones por estas enfermedades en personas que viven en condición de vulnerabilidad.
La dependencia señala que el biológico contra influenza protege contra los cuatro subtipos del virus que circulan: dos del tipo A y dos del tipo B.
Para disminuir el riesgo de desarrollar formas graves de Covid-19 se aplicarán las vacunas Abdala y Sputnik V.
La población que será vacunada serán las personas con condiciones de vulnerabilidad, personas adultas mayores a partir de 60 años, personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de gestación y a quienes tienen entre cinco y 59 años que tengan comorbilidades de riesgo que predispongan a complicaciones graves.
Niñas y niños de seis a 59 meses solo recibirán la vacuna contra influenza estacional.
Por ello, se invita a la población a las unidades de salud más cercana del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS-Bienestar, ISSSTE o servicios de salud de las entidades.