
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó su compromiso de construir una Ciudad de México más igualitaria, asegurando que las acciones implementadas durante los primeros cien días de su administración están orientadas a alcanzar este objetivo y no son iniciativas aisladas.
En un discurso que duró aproximadamente una hora y media, Brugada reafirmó su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum y expresó su apoyo a los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Ante un Auditorio Nacional que se fue vaciando a medida que avanzaba su intervención, enumeró las principales medidas tomadas en este periodo.
Entre los compromisos destacados, mencionó la continuidad de la Fórmula 1 en la capital y la organización de un destacado Mundial de Fútbol en 2026. Además, subrayó iniciativas como la modernización de pueblos originarios, la implementación de nuevos programas sociales –como Mercomuna, Ingreso Ciudadano Universal, Desde la Cuna, Hombres de 63 y 64 y Universitarios en Movimiento– que beneficiarán a más de 600 mil personas para 2025, y la intervención en 500 escuelas públicas, incluyendo clases de música del programa Do, re, lo, fa, sol, la, si.
En materia de salud, anunció acciones preventivas dirigidas a la mujer y la salud mental, así como un programa de captación de agua de lluvia que ya opera en el Mercado Martínez de la Torre. También señaló la creación de una agencia para atraer inversiones por 10 mil millones de dólares, la ventanilla única inmobiliaria, y un programa de rehabilitación de viviendas en Tlatelolco.
Brugada destacó la construcción de una ciclovía de 50 kilómetros desde el Estadio Azteca hasta el Centro, la instalación de cinco nuevas líneas de Cablebús, y gestiones para que clubes y campos de golf dejen de utilizar agua potable para riego. En cuanto al suministro de agua, informó sobre la entrega de seis mil garrafones de Agua Bienestar, con una meta de 20 mil para abril, la creación de centros de gestión del agua en Tlalpan, Iztapalapa y Tláhuac, y la rehabilitación de la Planta Cerro de la Estrella con una inversión de 500 millones de pesos.
En el ámbito de seguridad, aseguró que se han reunido 92 veces en gabinetes de seguridad y presentado estrategias para combatir delitos como la extorsión, el robo de automóviles y la seguridad escolar. Además, respaldó a la fiscal Bertha Alcalde y anunció la sustitución del titular de la fiscalía de menores. Según Brugada, los delitos han disminuido en un 59% respecto a 2018, siendo enero de 2025 uno de los meses más seguros en los últimos siete años.
Por otro lado, indicó que se han reparado más de 30 mil baches y que próximamente se atenderán otros 200 mil. En espacios públicos, resaltó la intervención de parques como Tezozóloc y Cri-Cri, con el objetivo de atender un parque cada semana, además del inicio de las primeras 16 Utopías, abarcando 648 mil metros cuadrados.
La mandataria reafirmó su compromiso de eliminar el centralismo en la ciudad mediante la instalación de 22 Casas de Gobierno en las alcaldías y servicios de ambulancias aéreas en Milpa Alta. Finalmente, anunció que su gabinete realizará 200 asambleas informativas y reiteró su política de cercanía con la ciudadanía, atendiendo a vecinos en el Zócalo y a través del programa Casa por Casa.