
La presidenta de la nación, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que hasta el momento más de dos mil ciudadanos mexicanos han sido deportados por el gobierno de Estados Unidos y han sido recibidos en centros de atención en el país.
Según la mandataria, la mayoría de estas personas permanecen en dichas instalaciones por un tiempo breve, ya que prefieren regresar a sus lugares de origen. Como ejemplo, mencionó el informe del día anterior, que reportó la estancia nocturna de 158 personas, quienes posteriormente se retiraron.
«En realidad, quienes se quedan lo hacen por poco tiempo, ya que su preferencia es regresar a sus comunidades de origen. Hasta ahora, hemos recibido a un total de 2,016 personas en los 10 centros de atención. Ayer, 158 personas pernoctaron y luego se marcharon», detalló.
Bajo este contexto, la jefa de Estado enfatizó que la capacidad de estos centros es mayor a la demanda actual y que continuarán operando en los próximos meses con el objetivo de brindar apoyo a los connacionales.
«La capacidad es suficiente y, de cualquier manera, estos centros seguirán funcionando en los siguientes meses, con el propósito de seguir respaldando a nuestros hermanos y hermanas», expresó la presidenta desde Palacio Nacional.
Por otro lado, en relación con la situación en Estados Unidos, Sheinbaum subrayó que en ese país también opera la delincuencia organizada, ya que existen redes de distribución de drogas. En este sentido, señaló que el problema no radica únicamente en el tráfico de drogas desde México hacia Estados Unidos, sino también en quiénes se encargan de su distribución dentro del territorio estadounidense.