
Desde el año 2019 hasta el 31 de diciembre de 2023, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha brindado beneficios a 1 millón 211 mil individuos al convertir sus créditos de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos a través del programa Responsabilidad Compartida. Este programa refleja el compromiso del Instituto en la eliminación de deudas inasequibles.
Durante este período, se lograron descuentos en los saldos que sumaron más de 84 mil 064 millones de pesos. Los beneficiarios experimentaron ventajas tales como saldos y mensualidades fijas, brindándoles certeza sobre cuándo finalizarán sus pagos y liberándolos de los incrementos anuales.
Además, la conversión a un modelo de crédito con tasas de interés entre el 1.00% y el 10.45%, dependiendo del ingreso, representó un beneficio adicional.
En el año 2023 solo, 441 mil 337 personas se beneficiaron con la reestructuración de sus créditos, generando descuentos en los saldos por más de 13 mil 141 millones de pesos.
Para aquellos interesados en evitar ajustes anuales futuros mediante la conversión de su crédito, a partir del 17 de enero de 2024 podrán acceder nuevamente al programa de naturaleza permanente.
La conversión de créditos se realiza de manera gratuita a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx), específicamente en la pestaña Mi Crédito y la opción Responsabilidad Compartida.
Además, los beneficiarios tienen la opción de recibir asesoramiento en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano a su vivienda, en horario de 8:30 a 14:30 horas.
Para obtener información detallada y clara sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, se recomienda visitar infonavitfacil.mx.