La inflación general del país registró un incremento en septiembre, aunque menor al previsto por los analistas, lo que refuerza las expectativas de que el Banco de México continúe con los recortes a la tasa de interés durante lo que resta del año.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Índice Nacional de Precios al Consumidor alcanzó una variación anual de 3.76%, cifra superior al 3.57% reportado en agosto.
Según un sondeo de Reuters, los especialistas estimaban que el indicador llegara a 3.79%. En tanto, la inflación subyacente, que excluye bienes y servicios con precios altamente volátiles y refleja mejor la tendencia general, avanzó conforme a lo previsto a 4.28%, frente al 4.23% del mes anterior.
El mes pasado, el Banco de México redujo por décima vez consecutiva su tasa de referencia, ubicándola en 7.5%, el nivel más bajo desde 2022. La institución señaló que podría continuar con nuevos recortes ante las señales de debilidad económica.
Aunque no precisó la magnitud de los próximos ajustes, una encuesta de Citi reveló que el mercado espera que la tasa clave cierre 2025 en 7.0%.
La minuta de la última reunión del banco central se publicará más tarde este jueves. Su próxima decisión de política monetaria está programada para el 6 de noviembre, y habrá una reunión adicional el 18 de diciembre, antes de finalizar el año.