
La inflación en México mantuvo su tendencia descendente durante julio de 2025, acumulando dos meses consecutivos a la baja y ubicándose en una tasa anual de 3.51%, de acuerdo con el más reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según el organismo, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.27% en comparación con la quincena anterior. Esta variación mensual contribuyó a que la inflación general se colocara en 3.51%, cifra menor al 5.57% reportado en julio de 2024.
Entre los bienes y servicios que más incidieron en el comportamiento inflacionario del mes se encuentran el huevo, la vivienda propia, y alimentos preparados en establecimientos como loncherías, fondas, torterías y taquerías, además del transporte aéreo.
En cuanto al índice de precios subyacente —que excluye bienes y servicios con precios más volátiles—, se observó un aumento mensual de 0.31%. Dentro de este componente, las mercancías subieron 0.22% y los servicios 0.39%. Por su parte, el índice no subyacente avanzó 0.13%, impulsado por incrementos en los productos agropecuarios, así como en los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno.
Productos que subieron de precio en julio de 2025:
Lechuga y col: +17.44%
Nopales: +13.04%
Transporte aéreo: +8.90%
Cebolla: +7.39%
Huevo: +5.91%
Papa y otros tubérculos: +4.56%
Productos que bajaron de precio en julio de 2025:
Uva: −18.35%
Guayaba: −9.80%
Papaya: −8.40%
Limón: −6.47%
Aguacate: −6.01%
Tomate verde: −4.47%