
Durante los primeros 15 días de junio de 2025, la inflación en México se ubicó en 4.51%, como resultado de un aumento del 0.10% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) respecto a la quincena anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Entre los bienes y servicios que más influyeron en el alza de precios se encuentran la vivienda propia, el transporte aéreo, establecimientos como loncherías, fondas, torterías y taquerías, así como la carne de res y cerdo.
El Inegi también indicó que el índice de precios subyacente, que excluye productos con alta volatilidad, tuvo un incremento quincenal del 0.22%. Dentro de este apartado, los precios de mercancías subieron 0.19% y los de servicios aumentaron 0.25%.
Por otro lado, el índice no subyacente, que contempla productos más volátiles, registró una baja de 0.29% quincenal. Específicamente, las frutas y verduras disminuyeron sus precios en 1.72%, mientras que los energéticos bajaron 0.23%.
Artículos con mayores aumentos de precio en la primera quincena de junio de 2025:
Transporte aéreo: +9.87%
Zanahoria: +8.20%
Carne de cerdo: +1.15%
Suavizantes y limpiadores: +0.84%
Carne de res: +0.71%
Productos con las mayores disminuciones de precio:
Chile poblano: -13.24%
Guayaba: -10.35%
Chile serrano: -9.41%
Papaya: -9.37%
Calabacita: -8.76%
Limón: -5.67%