
El Instituto Nacional Electoral (INE) y el gobierno federal han implementado medidas de seguridad de manera conjunta para resguardar a los candidatos durante el proceso electoral 2023-2024.
La consejera presidenta, Guadalupe Taddei, anunció que en una reunión participaron diversas autoridades, incluyendo la Secretaría de Gobernación, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como otras instancias de seguridad.
Durante dicho encuentro, se presentó el Plan de Seguridad para Candidatos, abordando la protección tanto en eventos públicos como en debates.
Además, el INE tiene la intención de formalizar una solicitud a la Mesa de Seguridad Interinstitucional, coordinada por la Secretaría de Seguridad, para eventos relacionados con el proceso electoral que requieran servicios de seguridad a nivel federal.
Se acordó que el INE informará a los partidos políticos y a los equipos de candidatos sobre este esquema de seguridad. Los detalles del protocolo y el servicio serán proporcionados a los partidos, quienes solicitarán el servicio al INE para que este informe a la mesa de seguridad.
En el marco de este proceso, se establecerá un directorio con los actores involucrados en este protocolo de seguridad a nivel federal y estatal. Aunque ya existen Mesas de Seguridad Interinstitucionales locales, se decidió crear una Mesa de Ayuda Central a Nivel Federal para situaciones urgentes.
Las autoridades mexicanas presentaron un protocolo específico para atender las solicitudes de candidatos y partidos relacionadas con la seguridad en las diferentes entidades del país.