El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un procedimiento extraordinario para garantizar la entrega de credenciales de elector a connacionales que viven en naciones donde no operan las empresas de mensajería con las que mantiene convenio.
Actualmente, 27 micas no han podido ser entregadas:
-9 en Cuba,
-5 en Rusia,
-12 en Venezuela,
-1 en las Islas Faroe.
Ante este escenario, la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores dispuso que las credenciales sean enviadas en sobres de seguridad a los consulados de México en esos países, los cuales solo podrán ser abiertos por las y los titulares.
El esquema contempla que el INE remita las credenciales a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cual se encargará de distribuirlas a los consulados correspondientes. Posteriormente, el Instituto notificará a la ciudadanía a través de INETEL sobre el lugar y el plazo de entrega.
Los documentos permanecerán bajo resguardo en los consulados por un periodo máximo de dos meses, en áreas seguras y cerradas. Para recogerlas, será necesario presentar una identificación oficial y firmar un acuse de recibo digitalizado que será enviado de inmediato al INE.
En caso de no ser reclamadas en el tiempo estipulado, las credenciales serán devueltas a la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (DERFE).
Aunque se trata de una medida diseñada para circunstancias excepcionales, la Comisión dejó abierta la posibilidad de aplicarla de manera permanente en situaciones donde la mensajería contratada no pueda realizar la entrega.
Con esta acción, el INE busca asegurar que las y los mexicanos en el extranjero no se queden sin un documento fundamental para su identidad y participación electoral, además de comprometerse a informar detalladamente sobre la implementación del nuevo mecanismo.