¡La India hace historia! Se convirtió en el primer país en aterrizar con éxito una nave muy cerca del polo sur de la Luna.
Es de relevancia este aterrizaje, ya que se trata de un territorio poco explorado y en el que científicos creen que podría haber reservas de agua congelada y elementos preciosos, además de que el polo sur se encuentra al borde de un cráter de impacto masivo, es uno de los más antiguos del sistema solar, por lo que podría contener muchísima información sobre sus orígenes.
La nave no tripulada Chandrayaan-3, que significa «vehículo lunar» en hindi y sánscrito, se posó en la superficie lunar a las 6:04 horas locales de este 23 de agosto, lo que provocó los aplausos y vítores de ingenieros y científicos que siguieron de cerca el lanzamiento, el cual significó el segundo intento de la India en su carrera lunar.
Lo primero que hará Chandrayaan-3 será liberar a Pragyan, un pequeño rover que analizará la química de la superficie Lunar.
Pero, además, la nave lleva con ella una serie de instrumentos, que se encargarán de tomar medidas de conductividad térmica y temperatura, así como dos sondas, una para medir la densidad del plasma y otra capaz de analizar la actividad sísmica.