
Con motivo del vigésimo aniversario del Metrobús, se inauguró en el Bosque de Chapultepec la muestra fotográfica “Metrobús, 20 años moviendo a la ciudad”, la cual retrata el desarrollo y expansión de este sistema de transporte a lo largo de dos décadas.
La exposición fue presentada oficialmente con un corte de listón frente al Jardín Botánico, sobre las rejas del bosque, y contó con la presencia de Rosario Castro Escorcia, directora general de Metrobús; el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto; Natasha Uren Vázquez, directora ejecutiva del Bosque de Chapultepec; y José Manuel Rodríguez, titular de la Red de Museos de la Secretaría de Cultura.
Durante la inauguración, Rosario Castro destacó que esta muestra visual narra la trayectoria de un proyecto que inició en 2005, impulsado por la entonces secretaria del Medio Ambiente y actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Subrayó también que esta iniciativa hoy forma parte del programa de movilidad urbana impulsado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, que apuesta por un transporte público moderno, eficiente y sustentable.
A su vez, el secretario de Movilidad, Héctor Ulises García Nieto, celebró el impacto del Metrobús en la transformación del transporte capitalino, al considerarlo una apuesta clave por la modernización y el respeto ambiental, e indicó que avanzar hacia la electromovilidad es una prioridad del gobierno actual.
Rosario Castro también invitó a los usuarios del sistema y al público en general a recorrer esta galería que refleja dos décadas de crecimiento, transformación e innovación del Metrobús, reconociendo el esfuerzo diario de su personal y el papel fundamental de las casi dos millones de personas que lo utilizan cotidianamente.
La muestra reúne 62 fotografías representativas y permanecerá abierta del 16 de junio al 20 de julio de 2025.
Esta actividad forma parte del programa Galerías Abiertas, impulsado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, que promueve el uso del espacio público para facilitar el acceso del público a expresiones artísticas fuera de los museos. En esta ocasión, la exposición podrá visitarse las 24 horas del día en una de las principales avenidas de la capital.
