
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene como meta llegar a los 100 millones de consultas médicas durante 2025, superando las 96.3 millones registradas en 2024. Así lo informó su director general, Zoé Robledo, quien explicó que para lograrlo se contempla aumentar el número de profesionales de la salud, habilitar más consultorios, extender los horarios de atención y avanzar en la digitalización del sistema de citas.
Robledo destacó que 2025 marcará un récord en el número de médicos familiares en la institución, con un total de 19,267 especialistas, lo que representa un aumento del 24 %. Asimismo, se sumarán 528 consultorios, resultado de la puesta en operación de 11 nuevas Unidades de Medicina Familiar este año y la conclusión de otras 19 entre 2019 y 2024.
En 2024, el IMSS invirtió 7 mil millones de pesos en modernización y mantenimiento de clínicas, lo que permitirá ampliar los servicios médicos a sus derechohabientes. Con estas mejoras, se estima ofrecer 5.7 millones de consultas adicionales en medicina familiar, con lo cual se alcanzaría el objetivo de 100 millones de atenciones.
Además, Robledo informó que para 2025 también se prevé realizar dos millones de cirugías y brindar 30 millones de consultas de especialidades médicas.
Por otro lado, anunció que el Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI obtuvo la certificación internacional de la Asociación Estadounidense del Corazón como Centro Integral para el Dolor Torácico, siendo el primero en su tipo en México y América Latina. Esta certificación se basó en logros como la disminución de la mortalidad por infarto en un 30 %.
Finalmente, Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, informó que concluyó la construcción del hospital general de Tlapa, cuya edificación costó 2,400 millones de pesos y requirió 650 millones más para su equipamiento.