
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrecerá, de forma gratuita y por un período de tres meses, seguridad social a ciudadanos mexicanos deportados desde Estados Unidos.
Este beneficio comenzará una vez que la persona haya sido dada de alta en el Instituto y concluirá si obtiene un empleo formal o decide afiliarse voluntariamente al régimen obligatorio del Seguro Social.
El seguro también cubrirá a los familiares directos del beneficiario, como su cónyuge, pareja en concubinato, padres e hijos.
A través de un comunicado, el IMSS informó que, para implementar este programa, su H. Consejo Técnico aprobó una serie de normas generales con el propósito de cumplir con el decreto presidencial. Dicho decreto tiene un carácter humanitario y de solidaridad social y permite la incorporación de mexicanos repatriados y sus beneficiarios al régimen obligatorio del Seguro Social, asegurando su acceso a prestaciones médicas y de maternidad conforme a la Ley del Seguro Social.
En este contexto, un total de 34 instituciones federales y estatales colaboran en la estrategia «México te Abraza», cuyo objetivo es recibir a los repatriados con calidez, sensibilidad y facilitar su reintegración a sus comunidades de origen.
El 24 de enero de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto presidencial que establece las prestaciones médicas y de maternidad a las que tendrán derecho los beneficiarios. Estas incluyen asistencia médica, quirúrgica, farmacéutica, hospitalaria y obstétrica.
De acuerdo con las reglas generales para la aplicación del decreto, el Instituto Nacional de Migración (INM) proporcionará al IMSS la CURP de los repatriados con certificado de repatriación. Con esta información, se generará su Número de Seguridad Social (NSS) y se procederá a su registro a través de las plataformas digitales del Seguro Social.
Los beneficiarios registrados por el INM podrán inscribir a sus familiares en el IMSS de manera presencial en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), mediante el portal del Seguro Social o a través de la aplicación IMSS Digital.
En relación con este programa, el director general del IMSS, Zoé Robledo, explicó que el periodo de cobertura de hasta tres meses para el seguro de enfermedades y maternidad está basado en criterios establecidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Asimismo, destacó que este esfuerzo es una muestra de solidaridad, reflejada en el nombre del programa gubernamental «México te Abraza», ya que «no hay mayor abrazo que el de la seguridad social».
Por su parte, el funcionario subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha instruido a las dependencias gubernamentales para estar preparadas y recibir a los mexicanos repatriados, la mayoría de los cuales contaban con empleo antes de su retorno al país.