A partir de mayo, las Unidades de Medicina Familiar del IMSS en Benito Juárez (Cancún) y Playa del Carmen comenzaron a atender pacientes durante la noche, marcando el inicio de un nuevo modelo de atención médica en México, informó el director del IMSS, Zoé Robledo.
La iniciativa forma parte del plan “2-30-100”, orientado a ampliar la cobertura de servicios y ofrecer atención accesible a quienes laboran en horarios extendidos, especialmente en actividades turísticas y de servicios. El Instituto reafirma así que la salud no tiene horario, señaló.
La propuesta nació tras identificar las dificultades de los derechohabientes para acudir a consultas médicas dentro de los horarios tradicionales. En respuesta, el IMSS abrió turnos nocturnos, una medida poco común en el sistema público, que ya ha permitido miles de atenciones y refleja una amplia aceptación entre la población.
Gracias a esta modalidad, más trabajadores pueden recibir atención médica oportuna sin afectar su jornada laboral, haciendo de la medicina familiar un servicio más humano y accesible.
El esquema busca optimizar la capacidad instalada y los recursos humanos del IMSS, con el objetivo de realizar 100 millones de consultas familiares para finales de 2025. Hasta la fecha, se han concretado 81 millones de consultas familiares, 22 millones de especialidad y 1.3 millones de cirugías, lo que representa más del 60 % del objetivo planteado.