El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, tras las severas inundaciones que afectaron distintas zonas de los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, se puso en marcha un operativo integral de atención y respuesta.
Respecto a las unidades médicas que permanecen cerradas temporalmente debido a la emergencia, se indicó que de las 14 registradas, la mayoría corresponde a Unidades Médicas Rurales ubicadas en Veracruz Norte y Puebla, las cuales resultaron con anegaciones o problemas de acceso.
El director del IMSS, Zoé Robledo, detalló que, gracias a la intervención de brigadas de limpieza, cuadrillas de mantenimiento y personal de salud, varias de estas instalaciones ya se encuentran en proceso de rehabilitación o brindando atención en espacios alternativos.
Para ello, se desplegó una fuerza operativa integrada por 98 elementos, entre personal médico, técnico y de seguridad, así como 26 vehículos, incluidos 12 ambulancias y 13 camionetas tipo pick up.
En la Unidad Médica Rural Estero del Ídolo, en el municipio de Álamo, Veracruz, se instalaron una planta potabilizadora y carpas médicas con el fin de mantener la atención a la población afectada. Paralelamente, se habilitaron centros de acopio en la delegación Veracruz Norte y en la sede central del IMSS en la Ciudad de México.
La directora general de Fundación IMSS, Ana Lía de Fátima García García, informó que en dichos centros se reciben donaciones de alimentos no perecederos —como atún, arroz, frijol, café, leche en polvo y agua embotellada—, así como artículos de higiene personal y productos de limpieza. Además, quienes deseen realizar aportaciones económicas pueden hacerlo a través de la cuenta de Fundación IMSS en BBVA (011 2158 817 / CLABE 0121 8000 1121 5881 72), con opción a solicitar recibo deducible.
Zoé Robledo, destacó que en el albergue habilitado en el recinto ferial de Huauchinango, Puebla, además de ofrecer refugio y alimentos, se brinda atención médica y servicios de vacunación.
“Ya contamos con vacunas contra el tétanos, indispensables en este tipo de contingencias. Son una medida preventiva fundamental para quienes realizan labores de limpieza en sus hogares o en la vía pública”, señaló.
Asimismo, informó que las brigadas de vacunación también aplican dosis contra la influenza y el covid-19. En tanto, en el Hospital Rural Villa Ávila Camacho “La Ceiba”, en Puebla, personal médico y de enfermería, con apoyo de la Guardia Nacional, llevó a cabo la evacuación preventiva de pacientes y reanudó parcialmente los servicios en el área de urgencias.