
El huracán Erick, clasificado como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en la zona costera entre Oaxaca y Guerrero, específicamente en Punta Maldonado, que marca el límite entre ambas entidades.
Este sistema tropical registra vientos sostenidos de hasta 205 km/h, con rachas que alcanzan los 250 km/h, avanzando hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el ciclón ha perdido fuerza en comparación con su intensidad registrada durante la noche del miércoles.
“El huracán Erick tocó tierra a las 5:30 de la mañana (hora del centro de México) como categoría 3 en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, con vientos sostenidos de 205 km/h y rachas de hasta 250 km/h”, informó el SMN a través de su cuenta oficial en X.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos también confirmó el impacto del fenómeno.
Erick ha provocado precipitaciones extraordinarias en Oaxaca —superiores a 250 milímetros—, lluvias torrenciales en Guerrero y Chiapas, con acumulados de entre 150 y 250 milímetros, además de vientos superiores a 250 km/h y olas de entre 8 y 10 metros de altura.
Se prevé que el huracán continúe debilitándose conforme avanza por su ruta.
Mientras tanto, Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, emitió un mensaje en su cuenta de X en el que instó a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir las indicaciones oficiales.
“Nos mantenemos en constante monitoreo ante el huracán Erick, actualmente categoría 4, que se encuentra muy cerca de las costas de Oaxaca y Guerrero. Según los pronósticos, podría impactar entre las Lagunas de Chacahua, Oaxaca, y Punta Maldonado, en nuestra región de la Costa Chica”.
“Por la amenaza que representa, exhortó a la población a permanecer alerta, no confiarse, informarse por canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil”, enfatizó.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/clima-lluvias-torrenciales-en-guerrero-y-oaxaca-debido-al-huracan-erick/