A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el huracán Priscilla continúa como categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, ubicándose a 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 675 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El fenómeno presenta vientos sostenidos de 140 km/h, rachas de hasta 170 km/h y un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h.
Los desprendimientos nubosos del sistema generarán lluvias intensas (75 a 150 mm) en Colima, el sur de Jalisco, el este y costa de Michoacán, así como en el suroeste y costa de Guerrero; muy fuertes (50 a 75 mm) en Nayarit, y fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur.
Además, se esperan vientos de 50 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h en las costas de Jalisco y Colima, y de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en las costas de Michoacán. El oleaje será elevado, con olas de 5 a 6 metros en Jalisco y Colima, 3 a 4 metros en Michoacán, y 2 a 3 metros en Guerrero.
Ante estas condiciones, permanece activa la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit.
Las lluvias podrían presentarse con descargas eléctricas y caída de granizo, provocando encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. También se advierte que los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a seguir las recomendaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil, además de extremar precauciones ante el viento y el oleaje elevado.
Para mantenerse informados, se recomienda consultar las plataformas oficiales: www.gob.mx/conagua, https://smn.conagua.gob.mx, las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, el perfil de Facebook ConaguaMx, y la aplicación ConaguaClima, donde puede revisarse el pronóstico por municipio.