
El ciclón tropical “Lorena” se ubicará frente a la costa occidental de Baja California Sur. En combinación con el monzón mexicano, ocasionará:
Lluvias torrenciales en Baja California Sur.
Lluvias intensas en Sinaloa, Sonora y el sur de Baja California.
Lluvias muy fuertes en Nayarit y Durango.
Lluvias fuertes en Chihuahua.
Además, se esperan rachas intensas de viento, oleaje elevado en ambas costas del sur de la península y posible formación de trombas marinas en el Golfo de California.
Por otro lado, el frente frío no. 1 permanecerá estacionario sobre el noreste del país, mientras que la entrada de humedad desde el Golfo de México favorecerá chubascos dispersos y rachas fuertes de viento en esa región.
En el centro del territorio, canales de baja presión e ingreso de humedad desde el Golfo generarán:
Lluvias muy fuertes en Puebla, Estado de México, Aguascalientes y Zacatecas.
Lluvias fuertes en Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México y Guanajuato.
Chubascos aislados en Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
En el sureste y sur del país, una circulación ciclónica en altura junto con aire húmedo del mar Caribe provocará:
Lluvias muy fuertes en Oaxaca y el sur de Veracruz.
Lluvias fuertes en Chiapas y Tabasco.
Chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
Mientras tanto, la onda tropical número 30 y la humedad del océano Pacífico traerán:
Lluvias muy fuertes en Guerrero y Jalisco.
Lluvias fuertes en Michoacán y Colima.
Condiciones en el Valle de México
por la tarde ambiente cálido a caluroso, con lluvias fuertes a muy fuertes en el Estado de México y chubascos con lluvias fuertes en la Ciudad de México, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y rachas de viento que podrían provocar caída de árboles, encharcamientos, deslaves e inundaciones.
Temperaturas previstas:
Ciudad de México: mínima de 12 a 14 °C y máxima de 23 a 25 °C.
Toluca: mínima de 8 a 10 °C y máxima de 19 a 21 °C.
Viento: Variable de 10 a 20 km/h, con rachas de 30 a 40 km/h en zonas de tormenta.