El huracán Erick aumentó su fuerza y alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras continúa su avance hacia las costas de Oaxaca y Guerrero, donde se prevé que impacte mañana.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó que Erick incrementó la intensidad de sus vientos tras un vuelo de reconocimiento realizado por un avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea estadounidense. Actualmente, el sistema se localiza a 165 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 345 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
El CNH advirtió que este fenómeno traerá consigo vientos intensos y posibles inundaciones repentinas que podrían poner en riesgo la vida en algunas regiones del sur de México durante la noche de este miércoles y el jueves.
Erick mantiene vientos sostenidos de hasta 155 kilómetros por hora, con ráfagas que alcanzan los 195 kilómetros por hora, y avanza en dirección noroeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló esta mañana que las condiciones actuales del Océano Pacífico son propicias para que Erick se intensifique rápidamente, y no descarta que alcance la categoría 3 antes de tocar tierra.
Las bandas nubosas del huracán y la humedad que transporta provocarán lluvias excepcionales superiores a los 250 milímetros, así como precipitaciones torrenciales de entre 150 y 250 milímetros en los estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas.
Asimismo, el SMN pronosticó vientos sostenidos de 120 a 140 km/h y rachas de hasta 170 km/h en las costas de Oaxaca y Guerrero, además de vientos de 60 a 80 km/h con rachas de hasta 120 km/h en Chiapas.
Debido a los efectos del huracán, se establecieron zonas de prevención desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca. También hay vigilancia desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero.