
La noche del 31 de octubre se celebra Halloween en diversas partes del mundo, también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos. Durante este día, muchas personas se preparan con disfraces y decoran sus hogares y calles con motivos de terror.
En esta noche, niños, jóvenes y adultos participan en actividades como el «truco o trato», disfrutan de fiestas de disfraces, cuentan historias de miedo, ven películas de terror o visitan casas encantadas.
Halloween es particularmente popular en países de habla inglesa como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá e Irlanda. Sin embargo, la festividad se ha extendido a otras regiones, como España y algunos países de América Latina, donde bares, discotecas y otros lugares de entretenimiento organizan eventos de disfraces para atraer al público.
Esta expansión de Halloween se debe, en gran medida, a la influencia del cine y la publicidad estadounidense, que han popularizado la imagen de niños pidiendo caramelos en calles oscuras y de historias de terror ambientadas en esta fecha.
Entre los símbolos más comunes de Halloween están las calabazas, los colores negro y naranja, sombreros de brujas, y disfraces de fantasmas o esqueletos.
La palabra Halloween proviene de la frase inglesa «All Hallow’s Eve», que se traduce como «Víspera de Todos los Santos». Sin embargo, Halloween se ha convertido en una celebración mundial con un enfoque más festivo y secular.

El origen de Halloween se relaciona con dos festividades: el Día de Todos los Santos, celebrado el 1 de noviembre, y el Samhain, una fiesta celta que marcaba el fin de las cosechas y el inicio del invierno, considerado como el Año Nuevo Celta.
Esta tradición celta fue llevada por inmigrantes irlandeses a Estados Unidos durante la Gran Hambruna de 1840. El primer gran desfile de Halloween en EUA tuvo lugar en Minnesota en 1921, y de allí se fue expandiendo a otros estados y países anglosajones.
Con el tiempo, en Occidente, Halloween ha adoptado un sentido religioso y cultural, recordando a los seres queridos fallecidos el 1 de noviembre, en el Día de Todos los Santos.