
Desde el año 2006 se viene celebrando el Día Mundial del Riñón, una efeméride establecida por la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), junto con otras organizaciones de salud y expertos en nefrología.
Se celebra el segundo jueves de marzo, siendo variable cada año. Este año el Día Mundial del Riñón se celebra el 14 de marzo de 2024.
A pesar de que pueda pasar desapercibido, aproximadamente el 10% de la población mundial sufre de alguna forma de enfermedad renal crónica, la cual suele ser detectada en etapas avanzadas cuando las opciones de tratamiento se limitan a diálisis o trasplante renal.
El propósito del Día Mundial del Riñón es concienciar a nivel global sobre la importancia de detectar precozmente problemas renales, permitiendo intervenir a tiempo para resolverlos o retrasar su progresión.
Cada año se establece un lema, siendo el de 2024 «Promover el acceso equitativo a la atención y la práctica óptima de medicamentos».
Las enfermedades renales pueden ocasionar problemas graves como insuficiencia renal, que puede ser mortal si no se trata adecuadamente.
Los riñones desempeñan un papel vital en la eliminación de toxinas del cuerpo; su disfunción puede llevar a complicaciones cardiovasculares como infartos o accidentes cerebrovasculares debido a la acumulación de toxinas en la sangre.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/salud-dia-mundial-del-glaucoma/
La detección temprana de problemas renales se puede realizar mediante análisis de sangre y orina. Aunque valores anormales no siempre indican enfermedad renal, es crucial realizar un seguimiento para identificar cualquier anomalía. Además, una dieta adecuada puede ayudar a mantener la función renal.
La desigualdad social también influye en la salud renal, ya que las lesiones renales agudas suelen afectar a los sectores socioeconómicamente desfavorecidos debido a dificultades para acceder a una dieta saludable y costos prohibitivos de tratamiento.
El Día Mundial del Riñón busca abordar estas disparidades promoviendo el apoyo público a los centros de salud y la conciencia sobre la importancia de la salud renal.
Se alienta a informarse sobre las enfermedades renales y compartir conocimientos en redes sociales utilizando el hashtag #DíaMundialdelRiñon.