
Este 30 de noviembre, concluye la temporada de ciclones tropicales 2023 en las cuencas del Pacífico Nororiental y Atlántico.
También este día el frente frío número 13, que ingresará sobre la región fronteriza de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, y el número 14, que lo hará por el norte de Baja California y el noroeste de Sonora, en interacción con un canal de baja presión en altura y la corriente en chorro subtropical, propiciarán descenso de la temperatura y rachas de viento con tolvaneras en los estados de dichas regiones.
Así como chubascos con descargas eléctricas en Baja California, y condiciones para caída de nieve o aguanieve en las sierras Chihuahua y Sonora. Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados y heladas en sierras de Baja California, Coahuila, Estado de México, Puebla, Sonora, Veracruz y Zacatecas, y de 0 a 5 grados en las zonas montañosas de Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí y Tlaxcala.
A su vez, canales de baja presión extendidos sobre diferentes regiones del territorio nacional y el ingreso de humedad procedente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe ocasionarán lluvias fuertes en Michoacán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como lluvias en Baja California Sur, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Sinaloa y Tlaxcala.
Para la capital del país se prevé temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 21 a 23 grados.