
Uno de los días más reconocidos globalmente, sin importar países y culturas, es el Día del Padre.
Este día especial se dedica a rendir homenaje a nuestros padres, expresarles nuestro cariño y destacar su importancia en nuestras vidas.
El Día del Padre se celebra el 19 de marzo en los países de tradición católica europea, coincidiendo con el Día de San José.
Muchos países europeos, como Francia y el Reino Unido, así como la mayoría de los países iberoamericanos, han adoptado la fecha estadounidense, celebrando el Día del Padre el tercer domingo de junio. (Hoy 16 de junio)
En estos países, el 19 de marzo se reserva para la celebración del Día Internacional del Hombre, inspirado por San José. Sin embargo, la fecha internacionalmente reconocida para el Día del Hombre es en noviembre, no en marzo.
En Rusia, el Día del Padre coincide con el Día de los Defensores de la Patria el 23 de febrero. En Libia, Jordania y Palestina, se celebra el 21 de junio, coincidiendo con el primer día del verano.
La idea de crear el Día del Padre nació en Estados Unidos en 1910, cuando Sonora Smart Dodd quiso rendir homenaje a su padre, quien había criado solo a ella y a sus cinco hermanos en una granja en Washington.
La inspiración le llegó mientras escuchaba un sermón sobre el Día de la Madre en la iglesia y propuso el 5 de junio, el cumpleaños de su padre, como fecha para la celebración.
En 1924, el presidente Calvin Coolidge hizo la primera declaración oficial apoyando la creación de un día nacional del padre.
Finalmente, en 1966, el presidente Lyndon Johnson estableció oficialmente el tercer domingo de junio como el Día del Padre en Estados Unidos.
La celebración ganó popularidad y se extendió por todo el mundo, cada país adaptándola con sus propias fechas y tradiciones.
¡A celebrar a todos los papás!