
Este jueves 19 de septiembre, se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024, durante el cual sonará la alerta sísmica en la Ciudad de México y en otros estados que cuentan con sistemas de alerta, como parte de un esfuerzo para fortalecer la cultura de protección civil y enseñar cómo actuar ante un sismo.
El gobierno federal ha puesto en marcha este tipo de simulacros para concienciar a la población sobre la importancia de saber cómo proceder durante los temblores, ya que México es un país con alta actividad sísmica.
Aunque los sismos son frecuentes, sólo aquellos de mayor magnitud activan la alerta sísmica. En esta ocasión, se probará el sistema de alerta a través de celulares, enviando un mensaje y un sonido de alerta.
La alerta sísmica por el Primer Simulacro Nacional 2024 se activará a las 11:00 horas. Además de la Ciudad de México, la alerta sonará en varios estados como Guerrero, Michoacán, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Morelos, aunque en algunas regiones de estos estados, la alerta sólo se activará en ciertas áreas.
En total, 14 mil 491 altavoces emitirán la alerta sísmica, según informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
La hipótesis para este simulacro contempla un sismo de magnitud 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero, y una profundidad de 20 kilómetros. Este sismo será perceptible en diversas intensidades en varias zonas del país, desde severo en Guerrero hasta leve en estados como Hidalgo, Jalisco y Veracruz. Los posibles daños incluirían afectaciones a viviendas, infraestructura, edificios históricos y líneas estratégicas.
Los principales objetivos del simulacro son mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, informar a la población sobre la cultura de la protección civil y evaluar la seguridad de los inmuebles, entre otros.
Este ejercicio también servirá para diseñar rutas de evacuación, preparar acciones para mejorar la seguridad y enlistar herramientas necesarias para la autoprotección y la comunicación en caso de un desastre real.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/sonara-la-alerta-sismico-en-los-celulares-el-proximo-19-de-septiembre/