
El 31 de enero se celebra el Día Internacional del Mago, una jornada especial destinada a honrar la destreza y encanto de los artistas mágicos.
Este día conmemorativo rinde tributo a Juan Bosco, el patrono de los magos, reconocido por su habilidad para cautivar a jóvenes con sus habilidades mágicas y malabarismos, mientras difundía la palabra de Dios.
La magia, con sus raíces en antiguos términos persas y latinos, engloba a ilusionistas, prestidigitadores y otros artistas que buscan entretener y sorprender a su audiencia.
A lo largo de la historia, se destacan figuras como Merlin en la Inglaterra medieval, Robert Houdin con sus espectáculos impactantes y Harry Houdini, el famoso escapista.
El legado mágico también incluye a Dai Vernon, un maestro de la cartomagia, Apollo Robbins, conocido por sus habilidades de manipulación, así como figuras contemporáneas como David Copperfield, David Blaine y Criss Angel, quienes han llevado la magia a nuevas alturas con sus impresionantes actos.
La Federación Internacional de Sociedades de Magia (FISM), establecida en 1948, desempeña un papel crucial en la comunidad mágica al reunir a más de 50 mil magos de 32 países.
Esta organización organiza conferencias trienales «FISM», donde campeones nacionales compiten en diversas categorías, fomentando así el desarrollo y la promoción del arte mágico en todo el mundo.