
El Día Internacional del Jazz, celebrado el 30 de abril en todo el mundo, busca destacar el valor educativo y la capacidad del jazz para fomentar la paz, el diálogo y la cooperación entre diferentes culturas.
Este día fue establecido por la UNESCO en 2011 para promover este género musical como una herramienta de intercambio cultural a nivel global.
El jazz, originado en los Estados Unidos en el siglo XIX, es un género musical que fusiona melodías afroamericanas con diversos ritmos, destacando por su improvisación y libertad interpretativa.
Ha evolucionado y se ha expandido por todo el mundo, influyendo en otros géneros como el Rock and Roll y el Blues.
Cada año, el 30 de abril se celebra con eventos globales, como el Gran Concierto Global All-Star, que reúne a destacados artistas de jazz de todo el mundo en actuaciones transmitidas en línea.
El jazz se considera un medio de expresión que promueve la libertad y la comunicación, fomentando la igualdad de género, la unidad y la paz. Además, es valorado por su capacidad para inspirar cambios sociales y generar nuevas ideas en el mundo de las artes.
A lo largo de la historia, el jazz ha sido marcado por grandes músicos como Charlie Parker, Duke Ellington, Thelonious Monk, Billie Holiday y Ella Fitzgerald, cuyas contribuciones han dejado un legado perdurable en este género musical y han influenciado a generaciones posteriores.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-internacional-de-la-danza/