
Este año, la leyenda del rock, Jim Morrison, habría celebrado su octogésimo cumpleaños.
Conocido como el carismático líder de The Doors, Morrison no solo dejó su huella en la música, sino también como poeta y rebelde.
La especulación sobre cómo sería su vida si aún estuviera con nosotros es común, alimentando teorías extravagantes sobre su supuesta desaparición.
La cultura popular adora a sus íconos, y Morrison sigue siendo una figura icónica incluso después de su fallecimiento. Su legado trasciende la música, abrazando el arte y el cine, como evidencia su cortometraje «HWY: An American Pastoral» de 1969.
Morrison, nacido el 8 de diciembre de 1943 en Melbourne, Florida, no solo fue un músico destacado sino también un poeta prolífico, publicando obras como «The Lords and the New Creatures» (1969) y «An American Prayer» (1970).
Tras la separación de The Doors en 1973, los miembros restantes, Robby Krieger, John Densmore y Ray Manzarek, revivieron el trabajo de Morrison en «An American Prayer».
Este álbum de poesía musicalizada captura la esencia mística del grupo, a pesar de la ausencia de su líder. Lanzado el 17 de noviembre de 1978, el álbum resalta la eterna influencia de Morrison.
Hoy, a 80 años de su nacimiento, la imagen de Morrison puede eclipsar su obra, pero su impacto perdura en playeras, posters y en la memoria de los admiradores.
El 2023 marca el doble aniversario: 80 años de Morrison, 50 de la separación de The Doors y 45 del lanzamiento de «An American Prayer». Su legado sigue vivo, inmortalizado en la cultura pop.