
El Día Internacional de la Madre Tierra, establecido por las Naciones Unidas en 2005, se celebra cada 22 de abril para generar conciencia sobre diversos problemas ambientales, incluyendo la superpoblación, la contaminación y la conservación de la biodiversidad.
El origen de esta efeméride se remonta a 1968, cuando se organizó el Simposio de Ecología Humana en los Estados Unidos para abordar los efectos del deterioro ambiental en la salud humana.
Dos años después, en 1970, el senador y activista Gaylord Nelson propuso la creación de una agencia ambiental, lo que llevó a una manifestación masiva y finalmente a la fundación de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.
Desde entonces, se han dado pasos importantes, como la Cumbre de la Tierra de Estocolmo en 1972 y la firma del Acuerdo de París en 2015, que compromete a los países a tomar medidas para limitar el aumento de la temperatura global.
El lema para el Día Internacional de la Madre Tierra en 2024 es «Planeta vs plásticos», destacando la urgencia de reducir la producción de plásticos para proteger la salud humana y el medio ambiente.
Se han observado progresos significativos en áreas como los compromisos internacionales para combatir el cambio climático, el desarrollo de energías renovables y la innovación tecnológica.
Aunque persisten desafíos, como la resistencia al cambio y la falta de coordinación internacional, hay razones para el optimismo si continuamos trabajando juntos hacia la sostenibilidad.
El premio «Campeones de la Tierra», establecido por la ONU en 2005, reconoce a individuos o grupos que trabajan por el medio ambiente. Cualquiera puede nominar a alguien para este premio.
La pandemia de COVID-19 ha destacado la relación entre la salud humana y la salud del planeta, subrayando la importancia de restaurar y proteger el medio ambiente.
Para celebrar el Día de la Madre Tierra, se pueden realizar acciones como cuidar el entorno cercano, participar en actividades de repoblación o limpieza, o educar a los más jóvenes sobre la importancia de respetar la naturaleza, compartiendo estas actividades en redes sociales con los hashtags #DíaInternacionaldelaMadreTierra #DíadelaTierra.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/cambio-climatico-el-deshielo-en-groenlandia-y-la-antartida-ha-alterado-la-rotacion-de-la-tierra/