
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que, al 31 de julio, el país alcanzó un total de 23 millones 591 mil 691 empleos registrados, la cifra más alta desde que se tiene registro.
Del total, el 82.7% correspondieron a empleos permanentes, mientras que el 17.3% fueron eventuales.
En su informe mensual, el IMSS destacó que, únicamente en julio, se sumaron un millón 266 mil 025 nuevos puestos de trabajo, lo que representa el mayor aumento mensual en la historia. Este incremento está relacionado con el inicio de la prueba piloto del programa para personas trabajadoras de plataformas digitales.
En lo que va del año, se han creado un millón 353 mil 312 empleos, y en los últimos doce meses, el crecimiento acumulado fue de un millón 259 mil 903 plazas, lo que equivale a un incremento anual del 5.6%.
En cuanto al salario base de cotización de los trabajadores afiliados al IMSS, este alcanzó un promedio de $614.3 pesos diarios, el monto más alto registrado para un mes de julio. Esto representa un aumento nominal de $25.6 pesos respecto al mismo mes del año anterior, lo que equivale a una variación anual del 4.3%, siendo el quinto incremento más alto para un julio desde que se lleva el registro.
Sectores con mayor crecimiento
Los sectores económicos con mayores aumentos porcentuales anuales en empleo fueron:
-Transportes y comunicaciones: 71.0%
-Servicios para empresas: 5.4%
-Comercio: 2.7%
Por entidad federativa, destacaron el Estado de México y la Ciudad de México, con incrementos superiores al 15%, impulsados también por el programa piloto para trabajadores de plataformas digitales.
Finalmente, el IMSS reportó que al cierre de julio había un millón 039 mil 467 registros patronales activos, cifra que representa una disminución anual del 2.9%, atribuida principalmente a nuevas medidas de seguridad en la apertura de registros de personas físicas.