
La tormenta Helene ha aumentado su intensidad y ahora es un huracán categoría 1, acercándose a las costas de Quintana Roo, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Las autoridades mexicanas no descartan la posibilidad de que impacte al norte del estado, y su trayectoria se sigue monitoreando en tiempo real.
Helene ha incrementado la velocidad de sus vientos sostenidos a 130 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 155 kilómetros por hora, moviéndose hacia el nor-noroeste a 17 kilómetros por hora.
Actualmente, el huracán se encuentra a 70 kilómetros al noreste de Cancún y a 135 kilómetros al nor-noreste de Cozumel. Hay alertas de prevención por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum, incluyendo Cozumel, y por tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Cabo Catoche, Quintana Roo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió que Helene podría impactar en la mañana del miércoles 25 de septiembre cerca de Cancún, antes de dirigirse hacia Florida, donde podría llegar como huracán de categoría 3.
El paso de Helene ha causado ya los primeros daños en Quintana Roo, y las autoridades han elevado el nivel de alerta a rojo, indicando «peligro máximo». Los municipios en alerta roja son Benito Juárez, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos y Cozumel.
Las recomendaciones para los residentes incluyen evitar estar cerca de ventanas, mantener la calma y seguir informado, y permanecer en casa o en refugios temporales hasta nuevo aviso.
La amplia circulación del huracán Helene provocará lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en las siguientes regiones: lluvias torrenciales en Yucatán y Quintana Roo, y lluvias muy fuertes en Campeche. Se esperan rachas de viento de hasta 110 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Quintana Roo y el este de Yucatán, con posible formación de trombas marinas.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/clima-lluvias-torrenciales-se-esperan-en-quintana-roo-por-huracan-helene/