El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que la empresa cervecera Heineken destinará 2,750 millones de dólares a México hasta el año 2028, como parte de una estrategia de crecimiento enfocada en la sostenibilidad. Entre las principales iniciativas destaca la construcción de una nueva planta en Kanasín, Yucatán, la cual será la octava de la compañía en territorio mexicano.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard señaló que esta inversión tendrá un efecto relevante en la economía nacional. Además, resaltó que forma parte de una política para fomentar el desarrollo en el sureste del país, priorizando zonas con disponibilidad de agua.
“El objetivo es dirigir las inversiones hacia regiones con recursos hídricos, como parte de un plan para equilibrar el crecimiento regional”, explicó el funcionario.
La presidenta Sheinbaum, por su parte, celebró el anuncio y subrayó la confianza que siguen mostrando las empresas extranjeras en México. “Siguen llegando inversiones. Hay confianza. No es casualidad que el peso esté por debajo de los 19 pesos, a 18.98”, comentó durante su conferencia conocida como “la mañanera del pueblo”.
Oriol Bonaclocha, director general de Heineken México, destacó que la decisión de construir en Yucatán fue resultado de un diálogo con la comunidad local, con el fin de atender sus inquietudes y asegurar una inversión con responsabilidad social.
Con 135 años de presencia en el país, Heineken genera más de 700 mil empleos, tanto directos como indirectos. “Reiteramos nuestro compromiso con México. Esta inversión impulsa el desarrollo, la innovación y la sustentabilidad”, afirmó Bonaclocha, quien añadió que el nuevo complejo generará más de tres mil empleos.
La planta en Yucatán se sumará a las instalaciones de la cervecera en México, donde actualmente se producen más de 21 marcas distintas.