La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las declaraciones del embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, afirmando que existe una coordinación con el país vecino, pero sin una relación de subordinación.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que las declaraciones de Salazar no siempre son consistentes, como se observó anteriormente con sus opiniones sobre la reforma del Poder Judicial. Explicó que, en una ocasión, el embajador elogió la reforma y poco después expresó preocupaciones al respecto. «No puede uno decir una cosa primero y luego otra», comentó.
La mandataria subrayó también la importancia de un diálogo de alto nivel para coordinar temas de interés mutuo, considerando la relación comercial entre ambos países. Recalcó que México es un país libre, soberano e independiente, y que sus relaciones con Estados Unidos y con otras naciones son entre iguales.
Señaló que, en el contexto de la cooperación bilateral, el presidente López Obrador y el presidente Biden han mantenido conversaciones sobre temas como tráfico de drogas, tráfico de armas, migración y seguridad, resaltando la relevancia de esta coordinación, especialmente debido a la frontera compartida.
Esta respuesta de Sheinbaum se produce después de que Salazar criticara la estrategia de seguridad del expresidente López Obrador, «abrazos, no balazos». Sheinbaum mencionó además que se envió una nota diplomática a la Embajada de Estados Unidos, y que la relación con el embajador Salazar es gestionada por el canciller Juan Ramón de la Fuente.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/la-estrategia-de-abrazos-no-balazos-no-resulto-efectiva-ken-salazar/