El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, afirmó este martes haber tenido un «buen» intercambio con Donald Trump luego de que el presidente electo de Estados Unidos anunciara su intención de imponer aranceles del 25% a productos provenientes de Canadá.
«Hablamos sobre los estrechos y productivos lazos entre nuestros países y los desafíos que podemos abordar juntos», declaró Trudeau a la prensa en referencia a la conversación telefónica que mantuvieron el lunes por la noche.
Ese mismo día, Trump había comunicado en su red Truth Social que una de sus primeras acciones económicas tras asumir el cargo el 20 de enero sería aumentar un 10% los aranceles a productos de China, además de establecer un 25% para los provenientes de Canadá y México.
Una fuente del gobierno canadiense describió la charla como «productiva y constructiva», destacando que se centró en comercio y seguridad fronteriza. Según esta fuente, ambos líderes acordaron «mantenerse en contacto».
Trudeau, quien previamente destacó que su gobierno liberal tiene experiencia en manejar relaciones con la administración Trump, hizo un llamado a la unidad entre las provincias. También anunció que se reunirá esta semana con los primeros ministros provinciales, algunos de los cuales manifestaron preocupación ante las medidas anunciadas.
El primer ministro de Quebec, François Legault, calificó el anuncio de Trump como un «enorme riesgo» para la economía canadiense, mientras que David Eby, su homólogo en Columbia Británica, instó al gobierno federal a responder con firmeza.
En Alberta, una provincia rica en petróleo, su primera ministra, Danielle Smith, reconoció que las preocupaciones de Trump sobre actividades ilegales en la frontera no eran infundadas. Sin embargo, pidió al gobierno federal trabajar con la nueva administración estadounidense para resolver estos problemas y evitar sanciones perjudiciales para las exportaciones canadienses.
«La mayoría de las exportaciones de energía de Alberta hacia Estados Unidos viajan a través de oleoductos seguros que no están vinculados con actividades ilegales», subrayó Smith, cuya relación con Trudeau ha sido tensa.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/claudia-sheinbaum-responde-a-trump-con-una-carta-tras-sus-amenazas-de-imponer-aranceles-a-mexico/