
Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del sector Salud, señaló públicamente a las empresas proveedoras de medicamentos e insumos, tanto nacionales como extranjeras, que han incumplido sus contratos, algunas de ellas hasta en un 100%.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Clark instó a dichas compañías a honrar sus compromisos: “Que le cumplan a los pacientes de nuestro país, con quienes adquirieron la obligación”.
En el Salón Tesorería, Clark presentó un listado de los principales proveedores incumplidos. Entre ellos, BioxIntegral Servicios, con un rezago total de 5 mil 356 piezas; Productos Farmacéuticos, con 88.6% de incumplimiento sobre 169 mil 378 piezas; Serral, con 83.7% de 95 mil 316 piezas; Comercializadora UCIN, con 83.6% de mil 624 piezas; y Distribuidora de Consumibles Médicos CR, con 79.4% de 19 mil 511 piezas.
El funcionario subrayó que, pese a que han transcurrido cuatro meses desde la adjudicación de los contratos, varios proveedores no han cumplido con las entregas comprometidas.
Clark detalló que, al 20 de septiembre, el abasto de medicamentos e insumos en el país es cercano al 100%, aunque reconoció que los faltantes obedecen principalmente al incumplimiento de las empresas proveedoras. Explicó que en agosto se recibieron cerca de 186 millones de piezas, lo que representó un incremento del 138% respecto a mayo, y que en septiembre se esperaba superar esa cifra.
“Tenemos que seguir presionando para que las farmacéuticas entreguen lo que falta”, puntualizó frente a la mandataria federal.
Sobre los tratamientos contra el cáncer, el subsecretario admitió que, aunque ha habido mejoras en el suministro, aún existen serios retrasos. Señaló que Zurich Pharma no ha entregado 56 mil piezas, pese a que el IMSS-Bienestar requiere alrededor de 150 mil piezas de oncológicos cada mes.
Clark también señaló a laboratorios como Pisa, Zeux Lifesciences y Novag Infancia como especialmente problemáticos.
El funcionario reconoció los avances gracias a los proveedores que sí han cumplido, pero reiteró: “No podemos llegar al 100% si las empresas no respetan sus compromisos formales con el gobierno de México. Les pedimos que se tomen en serio sus responsabilidades y cumplan a los pacientes de nuestro país”.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/imss-bienestar-inicia-segunda-entrega-de-kits-medicos-en-rutas-de-la-salud/