Con el propósito de continuar reduciendo la pobreza y llevar bienestar a todos los rincones del país, 16 dependencias e instituciones del Gobierno de México firmaron el Convenio General de Colaboración de Programas para el Bienestar, un acuerdo que busca fortalecer la política social y ampliar su alcance hacia los sectores más vulnerables, especialmente los pueblos y comunidades indígenas.
Durante la ceremonia de firma, participaron las Secretarías de Bienestar; Agricultura y Desarrollo Rural; Educación Pública; Trabajo y Previsión Social; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, así como diversas instituciones como el Banco del Bienestar, Conavi, Finabien, INPI, Conapesca, Infonavit, IMSS-Bienestar, Issste, Sepomex y Promtel. Todas coincidieron en la importancia de mantener la unidad y la colaboración en favor del pueblo.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que la coordinación entre dependencias ha sido clave para atender la pobreza en México, lo que ha permitido mejorar la calidad de vida de 13.4 millones de personas. Subrayó que aún es necesario redoblar esfuerzos para erradicar la pobreza extrema, no solo mediante recursos económicos, sino a través de una mejor organización y trabajo conjunto.
Montiel Reyes añadió que los Delegados de Programas de Bienestar son los encargados de operar en territorio con humildad y compromiso, priorizando siempre el bienestar de la población.
Por su parte, el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, explicó que el convenio permite optimizar recursos humanos, técnicos y materiales para una actuación más eficiente según las necesidades de cada región. Recalcó que la presencia en territorio es esencial para conocer y resolver las verdaderas demandas de la gente.
Asimismo, la directora general del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), Pamela López Ruiz, afirmó que desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) se continuará fortaleciendo el sistema educativo nacional bajo la dirección de Mario Delgado Carrillo, con acciones enfocadas en reducir las desigualdades y garantizar una educación con justicia social.
El compromiso del gobierno federal —enfatizó— es seguir colocando en el centro de las políticas públicas a quienes más lo necesitan.