
Jorge Nuño Lara, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, explicó que la reforma sobre trenes presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 5 de febrero busca que el Estado mexicano recupere el derecho de usar las vías ferroviarias de carga para ofrecer servicios de transporte de pasajeros.
Durante la conferencia matutina del primer mandatario, Nuño Lara detalló que México cuenta con 19 mil 900 vías asignadas y concesionadas, de las cuales mil 868 ya son vías de servicios para pasajeros.
La iniciativa pretende aprovechar los 18 mil 32 kilómetros de vías principales de carga para el tren de pasajeros.
Además, resaltó las ventajas de este medio de transporte, como la reducción del tiempo de viaje, mayor seguridad, mejor calidad de vida y la disminución de accidentes.
En este contexto, se propone elevar a rango constitucional la preferencia para la prestación del servicio de transporte ferroviario de pasajeros, respetando los derechos y obligaciones presentes en los títulos de concesión.
También se explorarán alternativas de financiamiento para los proyectos de trenes de pasajeros, garantizando la coexistencia con el servicio de carga.
En cuanto a las manifestaciones de interés recibidas, Ferromex propone rutas como:
-México – Querétaro – León – Aguascalientes
-Manzanillo – Colima – Guadalajara – Irapuato
-Aguascalientes – Chihuahua – Ciudad Juárez.
Por su parte, Ferrosur sugiere rutas como México – Veracruz – Coatzacoalcos y Tren Interurbano AIFA – Pachuca.
Respecto al avance del tren «El Insurgente», Nuño Lara informó que el proyecto cuenta con una inversión cercana a los 100 mil millones de pesos, y la fase 1, que va de Zinacantepec a Lerma, entró en operación el 15 de septiembre.
Se anticipa que la segunda etapa, de Lerma a Observatorio, estará concluida en agosto de 2024.