
En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como una firme promotora de la paz en México.
Desde el atrio de la Basílica de Guadalupe, donde se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa que contó con la presencia de autoridades federales, representantes del gobierno local y miembros de la iglesia católica, incluida la participación de los titulares de la Marina y la Defensa Nacional, Rodríguez Velázquez subrayó el compromiso del gobierno federal con la pacificación del país.
“Hoy México envía un mensaje claro al mundo: estamos decididos a construir paz en cada rincón del país”, expresó, y añadió que por esa razón consideran a Sheinbaum como “la presidenta de la paz”.
Durante su intervención, la titular de la Segob informó que entre enero y julio de 2025 se han canjeado 2 mil 135 armas y artefactos explosivos como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”. De esta cifra, 1,585 fueron armas cortas, 550 armas largas, además de 200 granadas, cartuchos de dinamita, cápsulas fulminantes y más de 85 mil cartuchos de distintos calibres.
Rodríguez agradeció la participación ciudadana, destacando el papel de mujeres, madres y abuelas que han llevado las armas a los módulos instalados, principalmente en iglesias, a cambio de dinero en efectivo. “La paz inicia en casa. Cada arma entregada representa una tragedia evitada, una vida salvada”, afirmó.
Como parte complementaria de esta iniciativa, la funcionaria federal informó que se han recolectado 4 mil 455 juguetes de carácter bélico que fueron intercambiados por artículos educativos y recreativos. Hasta ahora se han instalado 12 módulos de canje en nueve estados del país; el más reciente en Cuernavaca, Morelos, y el siguiente se establecerá en Cajeme, Sonora.