
Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá en la primera mujer en asumir la Presidencia de la República, ya que anoche el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) le otorgó una clara ventaja, de entre 58.3% y 60.7%, logrando así que Morena asegure un segundo mandato consecutivo en el máximo cargo del país.
Además, su gobierno contará con un Congreso de la Unión donde Morena y sus aliados tendrán tal control que podrían alcanzar la mayoría calificada para aprobar reformas constitucionales sin la necesidad de incluir a la oposición.
Según el conteo rápido del INE, en el Senado el oficialismo tendrá entre 76 y 88 escaños, superando los 86 necesarios para la mayoría calificada, y en la Cámara de Diputados obtendrán entre 346 y 380 escaños, excediendo los 334 necesarios para dicha mayoría.
A pesar de una notable participación en las 170 mil casillas instaladas, el INE informó oficialmente que la participación ciudadana fue de entre 60% y 61.5%, inferior al 63% de hace seis años.
En los primeros minutos de este lunes, tras cuatro aplazamientos del anuncio, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, declaró que el conteo rápido tiene una confiabilidad superior al 90%; sus estimaciones se corroborarán con el avance del Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP) y el cómputo distrital que comienza el miércoles.
El conteo preliminar mostró que Sheinbaum tenía una ventaja del 30% sobre su competidora más cercana, Xóchitl Gálvez, apoyada por una coalición de PAN, PRI y PRD, que no logró traducir su apoyo en votos, pues Gálvez obtuvo entre 26.6% y 28.6% de la votación.
El tercer competidor, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, obtuvo entre 9.9% y 10.8% de la votación según el conteo rápido.
La jornada electoral registró incidentes en casillas de Ciudad de México, Querétaro y San Luis Potosí, como intentos de robo de urnas y quema de boletas, pero fueron resueltos sin afectar significativamente el resultado final, según el INE.
Claudia Sheinbaum, egresada de la Facultad de Ciencias de la UNAM y doctora, fue una activista estudiantil y académica, parte del Consejo Estudiantil Universitario en los ochenta, y fundadora del PRD.
Trabajó con Andrés Manuel López Obrador cuando él era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal, cargo que ella ocupó desde 2018 hasta solicitar licencia para competir por la Presidencia de la República.
En sus palabras la madrugada de hoy, Sheinbaum agradeció el reconocimiento a la Cuarta Transformación y se comprometió a no defraudar al pueblo de México.
Destacó que, por primera vez en 200 años, una mujer llega a la Presidencia de la República, y mencionó a mujeres históricas como Sor Juana Inés de la Cruz y Josefa Ortiz de Domínguez.
Agradeció al presidente López Obrador y afirmó que se mantendrán los programas de bienestar y se consolidará el sistema de salud pública, entre otros compromisos.
Sheinbaum finalizó prometiendo un gobierno austero y sin corrupción, con el compromiso de llevar a México por un camino de paz, seguridad, democracia, libertades, igualdad y justicia, destacando la continuidad de la Cuarta Transformación.