
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), junto con la Guardia Nacional, ha puesto en marcha el Operativo Vacacional de Invierno 2024. Esta iniciativa, que se llevará a cabo del 16 de diciembre de 2024 al 12 de enero de 2025, tiene como objetivo implementar diversas medidas preventivas en carreteras federales y terminales de autobuses.
En estas actividades participarán funcionarios de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), los Centros SICT y la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT).
La meta principal es reducir el riesgo de accidentes y brindar mayor seguridad a los usuarios del transporte público federal mediante la evaluación de la aptitud psicofísica del personal involucrado en la conducción y operación de estos servicios.
Los médicos realizarán evaluaciones en puntos carreteros y terminales de autobuses seleccionados debido a su alta incidencia de accidentes. También se revisarán las bitácoras de horas de servicio para garantizar el cumplimiento de la NOM-087-SCT-2-2017.
Las pruebas médicas incluirán inspecciones generales, interrogatorios dirigidos, medición de signos vitales, análisis de reflejos oculares, osteotendinosos y de coordinación psicomotriz, exploración cardíaca, detección de consumo de alcohol, evaluación de signos de fatiga y pruebas toxicológicas para identificar el uso de sustancias psicotrópicas.
El operativo contará con 15 unidades médicas distribuidas en 11 puntos carreteros y 12 terminales de autobuses a nivel nacional, seleccionados por su índice de siniestralidad.
Por su parte, la DGAF y los Centros SICT realizarán inspecciones en unidades de autotransporte federal en operativos centrados en el control de Peso y Dimensiones, así como en la revisión de Condiciones Físico-Mecánicas, en 20 puntos estratégicos de las carreteras federales.
El objetivo es verificar que el autotransporte de carga cumpla con los límites de peso y dimensiones establecidos por la normativa, y que los vehículos inspeccionados reúnan las condiciones de seguridad necesarias para prevenir accidentes y fallas mecánicas, con especial atención en los sistemas de frenos, ruedas, rines y neumáticos.
Adicionalmente, en las principales terminales de autobuses de las 32 entidades federativas se revisarán las condiciones físico-mecánicas de las unidades, siguiendo los lineamientos de la Norma Oficial Mexicana NOM-068-SCT-2-2014, con el propósito de garantizar la seguridad de los pasajeros.
Con estas acciones, la SICT reafirma su compromiso de velar por la seguridad vial durante el periodo vacacional de invierno, en beneficio de los usuarios del transporte público federal.