
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, quien está en su último día de gestión, así como la gobernadora electa, Delfina Gómez, quien ayer rindió protesta al cargo, encabezaron la ceremonia de inauguración en la que dieron el banderazo de salida al Tren Interurbano México-Toluca, cuya construcción inició en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
El Tren Interurbano México-Toluca, llamado “El Insurgente”, aún sigue en construcción, pero este viernes 15 de septiembre de 2023 entró en operación un primer tramo y se prevé que el total de la obra quede concluida en diciembre de este año y ya pueda brindar servicio en los 57.5 kilómetros que la componen.
Este viernes los convoyes del Tren México-Toluca ya podrán recorrer 20 kilómetros de los 57.5, ya que se pondrán en operación cuatro estaciones: Zinacantepec que es la terminal, Pino Suárez, Tecnológico y Lerma.
El tiempo de recorrido de las cuatro estaciones tomará 16 minutos y el horario de servicio inicial será de seis de la mañana a las 23:00 horas.
Las tres estaciones que aún no brindarán servicio son: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, las tres ubicadas en la Ciudad de México.
El director de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, informó que por inauguración, en todo septiembre se podrá viajar gratis en el primer tramo, pero a partir de octubre y hasta junio de 2024, el costo del pasaje será de 15 pesos sin importar el tramo al que se vaya, agregó que para acceder a este medio de transporte se podrán comprar boletos y también se podrá usar la tarjeta de movilidad integrada de la Ciudad de México.