
En presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo como testigo de honor, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, firmaron un acuerdo para extender la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad a ciudadanos de entre 0 y 64 años.
Este acuerdo establece una contribución económica equitativa para mejorar la calidad de vida de los yucatecos.
Durante un evento en Progreso, Yucatán, que marcó el cierre de una gira de trabajo por el sureste del país, la secretaria Montiel anunció que personas con discapacidad permanente de entre 30 y 64 años serán beneficiadas, sumándose a los 29 mil menores que ya reciben esta ayuda.
A partir de 2024, el monto de la pensión será de tres mil 100 pesos bimestrales, entregados sin intermediarios a través de una tarjeta del Banco del Bienestar.
Montiel destacó que este convenio cumple con el compromiso de Claudia Sheinbaum de mantener y ampliar los programas sociales en todo México, beneficiando a 30 millones de hogares. Subrayó que las pensiones para personas mayores, con discapacidad, y otros apoyos para campesinos, pescadores y estudiantes continuarán vigentes.
Además, mencionó que Sheinbaum, como primera presidenta del país, ha impulsado la creación de la Pensión Mujeres Bienestar, destinada a mujeres de 63 y 64 años para reconocer su esfuerzo y promover su independencia económica.
A partir de enero de 2025, estas mujeres recibirán tres mil pesos bimestrales, y al cumplir 65 años, accederán a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Finalmente, Montiel informó que se está realizando el Censo Salud y Bienestar mediante el programa Salud Casa por Casa, donde se recopila información de salud de personas mayores y con discapacidad, quienes recibirán atención médica personalizada a partir de febrero de 2025.

PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/presenta-ariadna-montiel-los-programas-del-bienestar-en-campeche/