
La tasa de inflación en México mostró un incremento anual del 4.65% en abril, luego de registrar un 4.42% en marzo, marcando así dos meses consecutivos de aumento según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Durante el pasado mes, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó un 0.20% en comparación con el mes anterior, siendo la tasa más baja para ese mes desde 2020.
Aunque el aumento general de los precios en abril fue ligeramente superior al consenso de los analistas, que esperaban un 4.63% anual, se mantuvo dentro del rango previsto por las 34 instituciones financieras consultadas por CitiBanamex, que oscilaba entre un mínimo de 4.53% y un máximo de 4.70%. De estas instituciones, cinco acertaron en sus pronósticos.
Entre los productos que más contribuyeron al aumento de precios durante abril se encuentran el chile serrano, con un incremento mensual del 64.4%; tomate verde, 24.3%; naranja, 15.2%; jitomate, 13.7%; aguacate, 13.0%; así como pollo, 1.5%, y gasolina de bajo octanaje, 1.0%.
La inflación subyacente, que considera bienes y servicios con precios menos volátiles, experimentó un aumento mensual del 0.21%, lo que llevó la tasa anual de marzo del 4.55% al 4.37% en abril, su nivel más bajo desde mayo de 2021.
Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías aumentaron un 0.30% mensual y un 3.67% anual, mientras que los servicios registraron un incremento mensual del 0.10% y un 5.21% anual.
Por otro lado, el índice de precios no subyacente aumentó un 0.18% mensual y un 5.54% anual, en comparación con el 4.03% reportado el mes anterior. En este rubro, los precios de los productos agropecuarios experimentaron un incremento mensual del 2.32%, lo que resultó en un crecimiento anual del 7.35%.
Además, los precios de los energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno disminuyeron un 1.64% en el mes, pero aumentaron un 3.98% en comparación con el mismo período del año anterior.
Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios, mostró un aumento mensual del 0.14% y un 4.32% anual.