
El Banco Mundial (BM) aprobó el financiamiento solicitado por el gobierno de México para el año 2024, totalizando mil millones de dólares.
Este monto es mayor en comparación con los dos años anteriores, cuando los préstamos solicitados al organismo fueron de 700 millones de dólares en 2022 y 2023, respectivamente.
Así, representa el mayor endeudamiento con el BM desde 2021, cuando se enfrentaban globalmente las consecuencias de la pandemia por Covid-19, y México recibió un préstamo de mil 725 millones de dólares.
Este financiamiento también es el tercero más alto en la actual administración, después de los mil 230 millones de dólares autorizados por el organismo en 2020.
El financiamiento para este año se utilizará para fortalecer las finanzas sostenibles y promover una mayor inclusión financiera.
Los fondos se destinarán al desarrollo de infraestructura de mercado y pagos digitales, con el fin de apoyar a mujeres y poblaciones rurales, impulsar proyectos sostenibles y facilitar el acceso al crédito para las pequeñas empresas.