
Si eres amante de los cielos estrellados o te fascinan los eventos astronómicos, la madrugada del 11 de agosto te ofrecerá un espectáculo imperdible: una alineación planetaria que podrá observarse desde gran parte de México antes del amanecer.
Una alineación planetaria ocurre cuando varios planetas del sistema solar se ubican visualmente sobre una misma franja del cielo desde la perspectiva terrestre. Aunque no están alineados de forma exacta en el espacio, su disposición aparente forma una línea o curva fácilmente reconocible en el firmamento.
De acuerdo con TEIDEstars, durante este evento serán visibles seis planetas. Cuatro de ellos —Mercurio, Venus, Júpiter y Saturno— se podrán observar a simple vista. Los otros dos —Urano y Neptuno—, por su bajo brillo, requerirán de binoculares o un telescopio pequeño para ser detectados.
Este tipo de alineaciones no se presentan con frecuencia, por lo que representa una excelente oportunidad para quienes disfrutan de la observación astronómica.
La alineación será visible en casi todo el territorio nacional, siempre que las condiciones climáticas sean favorables. Para aprovechar al máximo la experiencia, se recomienda:
-Elegir un sitio alejado de las luces de la ciudad.
-Buscar una vista despejada hacia el horizonte este, donde surgirán los planetas.
-Comenzar la observación alrededor de las 4:30 a. m., cuando el cielo aún esté oscuro.
-Utilizar una app astronómica o un mapa celeste para facilitar la identificación de los planetas.
A simple vista se podrán distinguir claramente al menos cuatro planetas, pero si cuentas con binoculares o un telescopio sencillo, podrás localizar también a Urano y Neptuno.
Según astrónomos, los cuerpos celestes se dispondrán en el cielo en el siguiente orden, de abajo hacia arriba:
-Mercurio
-Venus
-Urano (requiere telescopio)
-Júpiter
-Neptuno (requiere telescopio)
-Saturno
Cabe señalar que la visibilidad puede cambiar según la ubicación geográfica, altitud, condiciones del clima y presencia de obstáculos en el horizonte, como montañas, edificios o árboles.
Este evento representa una oportunidad única para quienes buscan conectar con el cosmos y disfrutar de un espectáculo natural que no se repite con frecuencia.